Mantenimiento Náutica

Revisión del sistema eléctrico y baterías

Hoy queremos mencionar esas pequeñas tareas de revisión que podemos hacer nosotros mismos a nuestra embarcación y que nunca está de más realizar. En este caso nos dedicaremos al sistema eléctrico y las baterías.
Si bien los sistemas eléctricos deben de ser revisados por un especialista (encendido, platinos, avance etc) lo que sí se puede hacer es algunas operaciones de mantenimiento como son las siguientes:
• Comprobar que el rotor y los contactos de la tapa del distribuidor están limpios y secos, así como rociarlos con un aerosol antihumedad.
• Los conectores que van enchufados, como las caperuzas de las bujías, deben protegerse con una grasa adecuada.
• Las bujías deben sustituirse una vez al año o, en todos los casos, cada cien horas de funcionamiento.
• Los cables y las caperuzas deben ser verificados y protegidos con el mismo aerosol antihumedad, lo mismo que la parte posterior de los conmutadores en el panel de control.
• Una buena idea es, una vez desconectada la batería, poner todos los conmutadores en posición de contacto para evitar que se oxiden los terminales
• La tensión y la integridad física de la correa del alternador debe comprobarse cada 100 horas, aproximadamente. En cuanto a las baterías, la primer regla es que dos mejor que una. Si nuestro motor debe arrancarse con baterías debemos por prevención llevar dos baterías, si no queremos quedarnos tirados a la primera de cambio. Su mantenimiento es sencillo, debemos comprobar:
Que los polos no estén recubiertos de óxido. En caso contrario límpielos y lubrifíquelos antes de conectar de nuevo los cables (rojo positivo, negro negativo).
El estado de la carga y el nivel del líquido, llenándolo con agua destilada.
Cuando se proceda al invernaje deberíamos dejarla en máxima carga, y comprobar su estado cada dos meses, recargándola en caso necesario, ya que si se descargase totalmente podría deteriorarse.
Recordad que incluso las baterías «sin mantenimiento» precisan de nuestras atenciones. Y si en alguna de estas revisiones nos encontramos que algo no marcha como debería, la mejor opción sin duda, es contactar con un buen profesional que nos facilite una revisión más profunda o la reparación que necesitemos.
Fuente: Nauticaadvisor.com